jueves, 4 de septiembre de 2008

LO QUE ES UN PITIYANKI

El término 'pitiyanqui' fue pronunciado una media de diez veces por hora en los últimos discursos del presidente Hugo Chávez y se puso de moda en Venezuela, donde adeptos del mandatario ya lo adoptaron ciegamente para referirse a los políticos de oposición.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, un "pitiyanqui" (vocablo masculino, despectivo y propio de Venezuela), viene del francés, 'petit' y de yanqui, y significa "imitador del estadounidense".
Pero para Chávez, un pitiyanqui, es decir un 'yanqui chiquito', es mucho más que esta parca definición. Es un "vendepatria", "arrastrado", "oligarca" "lleno de amargura", sinvergüenza y anti-revolucionario.
"Los pitiyanquis deberían dar gracias a Dios porque esta revolución es pacífica. Porque somos muchos y si fuera violenta, no quedaría rastro de pitiyanqui alguno en esta tierra", aseguró recientemente el mandatario venezolano.
Pitiyanqui, palabra que debe pronunciarse con desprecio y gesto de asco para ser creíble, se ha convertido en un término recurrente en la precampaña para las elecciones regionales de noviembre, en las que Chávez se juega algo más que un puñado de estados y alcaldías.